La hipoglucemia es una afección por la que tu nivel de glucosa sanguínea está por debajo del rango normal. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo.
La hipoglucemia suele estar relacionada con el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, existen otro tipo de medicamentos y diversas afecciones, muchas de ellas poco frecuentes, que pueden causar un bajo nivel de glucosa sanguínea en personas que no tienen diabetes.
La hipoglucemia requiere tratamiento inmediato. Para muchas personas, un nivel de glucosa sanguínea en ayuno de 70 miligramos por decilitro (mg/dl), o de 3,9 milimoles por litro (mmol/l), o menos debería ser una alerta de hipoglucemia. Pero tus cifras podrían ser diferentes. Consulta al proveedor de atención médica.
El tratamiento consiste en recuperar rápidamente los niveles normales de glucosa sanguínea, ya sea con un alimento o una bebida con alto contenido de azúcar o con medicamentos. El tratamiento a largo plazo requiere identificar y tratar la causa de fondo de la hipoglucemia.
Síntomas
Si los niveles de glucosa en la sangre disminuyen demasiado, los signos y síntomas de hipoglucemia pueden incluir los siguientes:
- Palidez
- Temblores
- Sudoración
- Dolor de cabeza
- Hambre o náuseas
- Latidos del corazón irregulares o acelerados
- Fatiga
- Irritabilidad o ansiedad
- Dificultad para concentrarse
- Mareos o aturdimiento
- Hormigueo o entumecimiento de los labios, la lengua o la mejilla
A medida que la hipoglucemia empeora, los signos y síntomas pueden incluir los siguientes:
- Desorientación, comportamiento inusual o ambos, como la incapacidad de completar tareas de rutina
- Pérdida de la coordinación
- Habla arrastrada
- Visión borrosa o en túnel
- Pesadillas, si se está dormido
La hipoglucemia grave puede provocar lo siguiente:
- Ausencia de respuesta (pérdida del conocimiento)
- Convulsiones
Causas
La hipoglucemia se produce cuando tu nivel de glucosa sanguínea (glucosa) baja demasiado como para que continúen las funciones corporales. Esto puede suceder por varias razones; la más frecuente es un efecto secundario de los medicamentos utilizados para tratar la diabetes.
Regulación del azúcar en sangre
Cuando comes, el cuerpo descompone los alimentos y los convierte en glucosa. La glucosa, la fuente principal de energía del cuerpo, entra en las células con la ayuda de la insulina, una hormona que produce el páncreas. La insulina permite que la glucosa entre en las células y proporcione el combustible que estas necesitan. La glucosa adicional se almacena en el hígado y en los músculos en forma de glicógeno.
Si no comes durante varias horas y baja el nivel de glucosa en la sangre, se deja de producir insulina. Otra hormona del páncreas, que se llama glucagón, le avisa al hígado que debe descomponer el glucógeno almacenado y liberar la glucosa al torrente sanguíneo. Esto mantiene el nivel de glucosa en la sangre dentro de un rango normal hasta que vuelvas a comer.
Tu cuerpo también tiene la capacidad de producir glucosa. Este proceso ocurre principalmente en el hígado, pero también en los riñones. Durante el ayuno prolongado, el cuerpo puede descomponer las reservas de grasa y usar esos productos como combustible alternativo.
Causas posibles, con diabetes
Si tienes diabetes, es posible que no produzcas insulina (diabetes tipo 1) o que respondas menos a ella (diabetes tipo 2). Como resultado, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo y puede alcanzar niveles peligrosamente altos. Para corregir este problema, puedes tomar insulina u otros medicamentos para reducir los niveles de glucosa en la sangre.
Pero demasiada insulina u otros medicamentos para la diabetes pueden hacer que el nivel de glucosa en la sangre baje demasiado, causando hipoglucemia. La hipoglucemia también puede producirse si se come menos de lo habitual después de tomar la dosis normal del medicamento para la diabetes, o si se hace más ejercicio del que normalmente se hace.
Causas posibles, sin diabetes
La hipoglucemia en personas que no tienen diabetes es mucho menos común. Entre las causas, se incluyen las siguientes:
- Medicamentos. Tomar por error los medicamentos para la diabetes de otra persona es una causa posible de hipoglucemia. Otros medicamentos también pueden provocar hipoglucemia, sobre todo en niños o en personas con insuficiencia renal. Un ejemplo es la quinina (Qualaquin), que se usa para tratar la malaria.
- Beber alcohol en exceso. Beber demasiado sin comer puede impedir que el hígado libere glucosa de las reservas de glucógeno al torrente sanguíneo. Esto puede producir hipoglucemia.
- Algunas enfermedades graves. Las enfermedades hepáticas graves, como la hepatitis o la cirrosis graves, una infección grave, la enfermedad renal y la enfermedad cardíaca avanzada, pueden provocar hipoglucemia. Los trastornos renales también impiden que el organismo excrete debidamente los medicamentos. Esto puede afectar los niveles de glucosa debido a la acumulación de medicamentos que disminuyen los niveles de glucosa en la sangre.
- Inanición prolongada. La hipoglucemia puede producirse en caso de desnutrición e inanición, cuando no se obtienen alimentos suficientes y se agotan las reservas de glucógeno que el cuerpo necesita para producir glucosa. Un trastorno alimentario conocido como anorexia nerviosa es un ejemplo de una afección que puede provocar hipoglucemia y producir inanición prolongada.
- Producción excesiva de insulina. Un tumor poco frecuente del páncreas (insulinoma) puede causar la producción excesiva de insulina y provocar hipoglucemia. Otros tumores también pueden causar un exceso de producción de sustancias semejantes a la insulina. Las células inusuales del páncreas que producen insulina pueden ocasionar una liberación excesiva de insulina, lo cual también puede provocar hipoglucemia.
- Deficiencias hormonales. Ciertos trastornos relacionados con tumores de la glándula suprarrenal y la glándula pituitaria pueden resultar en una cantidad inadecuada de algunas hormonas que regulan la producción de glucosa o el metabolismo. Los niños pueden tener hipoglucemia si el organismo segrega muy poca hormona de crecimiento.
LISTA DE LOS PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA ESTA AFECCIÓN:
- Compra los productos fuxión en nuestra tienda virtual: http://ifuxion.com/cetimescuelaintegral
- Pedido directo a Lic. Guadalupe (solo whatsapp) +51 900425511 https://wa.me/51900425511

Prunex1: Té herbal a base de mix de fibras solubles y extracto de guindón, los cuales representan una alternativa eficaz en casos de molestias por tránsito intestinal lento que retrasan la respuesta saludable de tu organismo.
- Presentacion: 7 Sobres x 5 gr. S/ 21.00
- 28 Sobres x 5 gr. S/ 76.00

BioPro+ Tect: Delicioso batido instantáneo a base de la proteína de la más alta calidad: Bioprotein+ con Colostrum®, formulación patentada por Fuxion® con 100% de Valor Biológico. Complemento de una sana nutrición diaria que activa y potencia el sistema de defensas del organismo.
- Pote x 500 gr. S/. 163.00 ó
- 14 Sobres x 25 gr. S/. 119.50

Alpha Balance: Bebida saludable alcalinizante que te ayuda a promover la limpieza de elementos tóxicos de tu organismo y equilibrar el pH de tu cuerpo, para que puedas vivir sano y con energía.
- 28 Sobres x 5 gr. S/129.50
- Compra los productos fuxión en nuestra tienda virtual: http://ifuxion.com/cetimescuelaintegral
- Pedido directo a Lic. Guadalupe (solo whatsapp) +51 900425511 https://wa.me/51900425511
☎ 𝑨𝒅𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓𝒆𝒍𝒐 𝒂𝒒𝒖𝒊́:
Tienes 2 opciones:
1) Compra directo para consumir el producto como Cliente Preferente
2) Empresario distribuidor consumiendo el producto + dar a conocer el producto para generar economía
👩 Escríbeme al Whatsapp +51 900425511 https://wa.me/51900425511
🏠 Tienda física: San Borja y Cieneguilla
🌐 Tienda virtual: http://ifuxion.com/cetimescuelaintegral
**** Delivery a Nivel nacional